Rotulación de vehículos: haz que tu marca viaje contigo

Rotulación de vehículos con Rotulex

¿Te imaginas un anuncio que recorre la ciudad sin pagar alquiler, ni cuotas de publicidad? Esa es exactamente la magia de la rotulación de vehículos: convierte tu coche, furgoneta o camión en una valla publicitaria sobre ruedas.

En Rotulex llevamos años ayudando a negocios como el tuyo a maximizar su visibilidad con vinilos de alta calidad para todo tipo de vehículos. Y sí, también para ese Smart tan pequeño como valiente. Aquí te explico cómo funciona, qué opciones tienes, cuánto cuesta y por qué cada vez más empresas apuestan por rotular su flota.

¿Qué es la rotulación de vehículos y para qué sirve?

La rotulación de vehículos consiste en aplicar vinilos adhesivos sobre la carrocería para mostrar logotipos, textos o imágenes. Puede ser algo sencillo como un teléfono y una web en las puertas, o un diseño integral que cubra el vehículo por completo.

Esta sirve hacerte visible allá donde vayas. Cada trayecto se convierte en una oportunidad de branding. Desde el reparto del día hasta aparcar en la puerta del cliente. Además, transmite profesionalidad, coherencia visual y confianza. No es lo mismo que llegue una furgoneta blanca sin rotular, que una con tu logo, eslogan y diseño corporativo.

Tipos de rotulación para vehículos

No necesitas empapelar el coche como si fuera un Fórmula 1. Hay muchos tipos de rotulación según tu presupuesto, vehículo y objetivos.

1. Rotulación de vehículos parcial

Ideal para colocar vinilos en puertas, capó o parte trasera. Es económica y permite destacar lo esencial: logo, web, teléfono y algún toque visual.

2. Rotulación de vehículos integral

Cubre todo el vehículo, creando un diseño envolvente e impactante. Muy usada por marcas que quieren destacar o transmitir un estilo potente.

3. Vinilos microperforados para lunas

Permiten imprimir en las ventanas sin perder visibilidad desde dentro. Perfecto para escaparates móviles o para destacar promociones.

4. Imanes publicitarios

Sí, hay rotulación que se puede quitar y poner. Los imanes son una opción práctica para autónomos o si usas el vehículo también a nivel personal.

¿Qué vehículos se pueden rotular?

En realidad, cualquier vehículo puede convertirse en una herramienta de marketing si se rotula correctamente. Desde un coche urbano hasta una flota entera de camiones. Aquí te dejo algunos ejemplos comunes:

Furgonetas pequeñas o medianas

Ideales para autónomos y pequeñas empresas. Fontaneros, electricistas, repartidores… Si prestas un servicio y te desplazas, necesitas ser visible.

Coches tipo turismo o Smart

Perfectos para rotulación parcial. Aunque sean pequeños, bien diseñados pueden ser muy llamativos, especialmente en zonas urbanas.

Furgonetas grandes y camiones

Tienen más superficie útil para diseños de alto impacto. Son muy efectivos en campañas de marketing móvil o cuando tu vehículo pasa muchas horas en la carretera.

Vehículos con lunas traseras amplias

El vinilo microperforado homologado es ideal para aprovechar ese espacio sin perder visibilidad desde el interior.

Ventajas de la rotulación de vehículos

Invertir en la rotulación de tu vehículo no es un gasto, es una campaña publicitaria permanente. Aquí algunas de sus principales ventajas:

  • Publicidad continua 24/7: Da igual si circulas, aparcas o estás esperando en un semáforo. Tu marca siempre está expuesta.

  • Impacto local: Llegas a tu público objetivo en su entorno cotidiano. La gente reconoce tu coche, incluso sin darse cuenta.

  • Bajo coste comparado con otros formatos: Por una sola inversión puedes tener años de exposición sin pagar cuotas mensuales.

  • Refuerza la confianza: Un vehículo rotulado comunica que eres una empresa seria, profesional y establecida.

  • Protege la pintura original: Los vinilos actúan también como capa protectora ante rayones o roces.

Conductor en furgoneta haciendo repartos

¿Cuánto cuesta rotular un vehículo?

Buena pregunta. El precio depende del tipo de vehículo, el nivel de rotulación (parcial o integral), el diseño, y el tipo de vinilo usado.

Para que te hagas una idea, aquí algunos precios orientativos:

  • Puertas de coche o furgoneta (rotulación básica): desde 95 €

  • Rotulación integral Smart o coche pequeño: desde 450 €

  • Furgoneta grande con diseño integral: desde 790 €

  • Vinilo microperforado para lunas traseras: desde 60 €

  • Imanes removibles personalizados: desde 25 € por unidad

En Rotulex trabajamos con vinilos homologados y resistentes, diseñados para aguantar sol, lluvia y lavados. Y sí, los instalamos en tiempo récord.

¿Qué tipo de vinilo es mejor para rotular un coche?

No todos los vinilos son iguales, y elegir el adecuado marca la diferencia entre una rotulación que dura años… y una que se despega al primer verano. En Rotulex trabajamos con materiales profesionales, y según el tipo de uso, recomendamos:

Vinilo polimérico

Es el más utilizado para rotulación de vehículos. Flexible, resistente a los rayos UV y a temperaturas extremas. Ideal para superficies curvas y diseños complejos.

Vinilo fundido

La opción premium. Es ultrafino, se adapta a cualquier forma y garantiza durabilidad superior (hasta 7 años sin perder color ni adherencia). Lo usamos en rotulaciones integrales o de flotas corporativas.

Vinilo microperforado (homologado)

Pensado para lunas traseras. Desde fuera se ve el diseño, desde dentro puedes ver perfectamente la carretera. Además, cumple con normativa de la ITV.

Imanes impresos

Vinilos montados sobre soporte magnético. Ideales para autónomos o negocios que no quieren una rotulación permanente. Se colocan en segundos y se retiran sin dejar marcas.

¿Cuánto tarda el proceso de rotulación de vehículos?

Depende del nivel de rotulación y del vehículo. Pero para que tengas una idea general:

  • Rotulación básica (puertas o trasera): 1–2 horas

  • Vinilo microperforado en lunas: 1 hora

  • Rotulación integral coche pequeño: 1 día

  • Rotulación integral furgoneta o camión: 1,5–2 días

Eso sí, en todos los casos, antes de instalar hacemos una fase de diseño gráfico donde validamos contigo cada detalle: tipografía, colores, distribución y mensajes.

Y si ya tienes tu diseño listo, mejor aún. Solo nos encargamos de imprimir, laminar y aplicar.

¿Qué dice la normativa sobre rotulación de vehículos?

Buena pregunta. La rotulación comercial está permitida, pero hay ciertos límites:

  • No debe obstaculizar la visibilidad del conductor.

  • No debe incluir luces o colores que simulen vehículos oficiales.

  • El vinilo en lunas debe ser homologado.

  • No está permitido cubrir matrículas, señales reflectantes o luces.

En Rotulex seguimos la normativa al detalle, y te asesoramos para evitar cualquier problema en ITV o con la DGT.

¿Qué diferencia a Rotulex de otras empresas?

En un sector donde muchos imprimen vinilos sin más, en Rotulex apostamos por el trabajo bien hecho. Eso implica:

  • Diseños personalizados que se adaptan a tu marca, no plantillas genéricas.

  • Materiales de alta gama que resisten el paso del tiempo, el sol y el agua.

  • Instaladores expertos, con experiencia real en vehículos de todos los tamaños.

  • Asesoramiento gratuito antes, durante y después del proyecto.

  • Producción rápida, porque sabemos que no puedes quedarte sin tu vehículo operativo.

Además, trabajamos tanto con particulares como con flotas. Desde un único coche hasta decenas de furgonetas con imagen corporativa unificada.

¿Listo para que tu marca empiece a rodar?

La rotulación de vehículos es una de las formas más rentables de ganar visibilidad de marca. Ya sea para mostrar tu logo, una promo o simplemente dar una imagen más profesional, en Rotulex te ayudamos a hacerlo realidad.

Haz clic aquí para solicitar tu presupuesto sin compromiso, o descubre otros de nuestros servicios como la rotulación de escaparates o el alquiler de pantallas LED para eventos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*